Saldívar y Pacheco se sinceran en Zacatecas

Boletí­n de Prensa - 13/09/25

Los matadores Arturo Saldívar y César Pacheco compartieron un interesante evento en la Petroteca de Zacatecas, para hablar de un tema del que los toreros suelen hablar muy poco en público: los detalles de su preparación, tanto física como psicológica, para afrontar una profesión de alto riesgo, en la que la parte emocional también tiene un papel preponderante.

Con la magnífica moderación del profesor Francisco Cortés Navia, quien fuera novillero, educador físico y, actualmente, cronista de radio, y la brillante colaboración del médico del deporte Juan José Pérez Veyna, que ha sido médico de plaza, discurrió esta atractiva mesa redonda para tocar puntos que el público, que acudió en gran número, escuchó con mucha atención.

Saldívar habló sobre cómo ha ido modificando sus hábitos de alimentación y disciplina, y se jactó, con justa razón, de tener las mismas medidas en su ropa de torear desde que era novillero, un hecho que destaca su profesionalismo en el cuidado de su imagen. Asimismo, explicó su forma de prepararse para la temporada, teniendo pausas de dos semanas de descanso entre las distintas fases del año, que le ayudan a relajar su mentalización, algo que le ha dado buenos resultados.

Por su parte, César Pacheco, que apenas el lunes pasado tomó la alternativa aquí en Zacatecas, contó su instrucción en el CITAR de España, donde tenía un estricto programa de entrenamiento físico y hasta lo ponían a bailar, para tener una buena coordinación motriz.

En el aspecto psicológico, los dos toreros comentaron sus más graves cornadas: Saldívar, la de Santa Cruz de Retamar en la femoral en 2009, de la que tardó en recuperarse casi un año, tanto en el plano físico como psicológico, mientras que Pacheco, las que sufrió hace un año en Calasparra, en el cuello y la axila, de la que todavía tiene algunas secuelas y que le generan algunas pesadillas.

Al final de sus sinceras participaciones, los dos toreros respondieron las preguntas del público, entre las que se comentó su expresión artística y el toreo como un arte, además de otros temas como el de la entrega y la actitud en la plaza; la alimentación el día de la corrida, o hasta el uso de sustancias prohibidas en el toreo, por lo que esta velada resultó muy atractiva y de gran aprendizaje para los asistentes.

 

 

 

 

+